El atlas y el sitema nervioso vegetativo
Trastornos gastrointestinales, arritmia cardíaca, sensación de entumecimiento, trastornos de la sensibilidad, fatiga crónica, trastornos del sueño, mal funcionamiento de los órganos de los sentidos...
¿Habrías pensado alguna vez que un solo hueso pudiera ser responsable de todos estos trastornos?
las presiones generadas por el Atlas desalineado, en las relativas estructuras, son constantes pero si son momentáneas no ocurre nada, lo que ocuure es que son más frecuentes y constantes de lo deseable.
Alrededor de la vértebra Atlas fluyen diversos nervios, que forman parte del sistema nervioso vegetativo. Del cerebro tienen origen en total 12 pares de nervios craneales, respectivamente uno a la derecha y uno a la izquierda.
El nervio vago, o décimo par craneal, es el nervio más grande y más importante del sistema nervioso parasimpático (forma parte del sistema neurovegetativo) y está involucrado en la regulación de las funciones de casi todos los órganos internos. El nervio vago inerva la laringe, la faringe, el esófago superior, parte del conducto auditivo externo, el corazón, los pulmones, el estómago, el intestino e incluso algunos músculos.
El onceavo par craneal, es un nervio motor, es decir regula la actividad muscular. Entre los diversos músculos controlados por el nervio accesorio están el trapecio (musculus trapezius) y el esternocleidomastoideo
El nervio glosofaríngeo, llamado también noveno par craneal, es el nervio que lleva las señales de la parte posterior de la lengua al cerebro e inerva los músculos de la faringe. Es importante para la deglución y la activación de la glándula parótida.
Los tres nervios craneales descritos anteriormente bajan por el cráneo a través del foramen yugular, que se encuentra justo delante del Atlas. Y exactamente lo que ocurre en este estrechamiento para la medicina tradicional es prácticamente desconocido: la mala posición del Atlas puede ejercer una presión en los nervios citados anteriormente y provocar dolores que son inexplicables para los médicos.
Pero aquí está la buena noticia: con tratamiento, estiramientos, constancia.... la mala posición del Atlas se puede resolver.
Efectos de la mala posición del Atlas sobre el sistema nervioso
Un Atlas desalineado, además de las consecuencias sobre el sistema nervioso vegetativo, puede tener también efectos negativos sobre el sistema nervioso periférico, Gracias a las cadenas musculares particularmente endurecidas, determinados nervios se comprimen durante su recorrido. Uno de los fenómenos dolorosos posibles es el síndrome de compresión del nervio ciático, un dolor en la zona de los glúteos y en la parte posterior de las piernas, lo que se llama también ciática.
¿Sabías que un Atlas desalineado puede incluso desencadenar una neuralgia en el glúteo o la falta de sensibilidad en los dedos?
El otro dia, en una sesión, una compañera al desbloquear el nervio vago sintió mareos, ganas de vomitar y angustia, nada preocupante, sólo dejar que todo se estabilice pero sí que da que pensar, como presiones en ciertos puntos bloquean el buen funcionamiento del cuerpo y sólo con liberarlos y desbloquear nuestro organismo vuelve a la normalidad.
¿No te explicas ciertos dolores? Malas digestiones,acciones limitadas, etc? Practica regularmente estiramientos de cadenas musculares y mejorarás!!
Isabel fuster 630510481, una sesión a la semana te devuelve la vitalidad.